Objeto extraño en el oído ¿Qué hacer?
Tabla de contenidos
El oído es un órgano delicado compuesto por una serie de partes que hacen posible la percepción y análisis del sonido a nuestro alrededor, los objetos extraños en su interior pueden impedir el correcto funcionamiento así como causar daños severos y dolor.
Al vivir una experiencia como la invasión del conducto auditivo por un objeto o insecto es necesario conocer los pasos a seguir para lograr el menor impacto posible a la función auditiva. A continuación te enseñamos el paso a paso.
Cuerpo extraño en el oído primeros auxilios:
Mantén la calma:
La presencia de un objeto en el oído puede causar dolor, miedo, así como la percepción de sonidos intensos. El riesgo de que esto pueda causar daños severos y que no se logre tener una audición clara puede provocar angustia en el paciente.
Cuando la situación se presenta en un niño, la tarea de mantener la calma se multiplica, como madre, padre o tutor es importante calmarse antes de actuar para tomar la decisión más acertada.
Al lograr disminuir la ansiedad producida se puede observar el objeto y proceder con los siguientes pasos previo a decidir si requiere la intervención de un profesional o no.
Utiliza la fuerza de gravedad a tu favor:
Gira la cabeza del paciente con el fin de que el oído afectado apunte al suelo y la gravedad atraiga hacía afuera el objeto extraño. Esta técnica puede ayudar a observar mejor de qué se trata y tener la posibilidad de extraerlo por usted mismo.
Determina la condición del oído:
En una posición neutra trata de visualizar posibles lesiones internas, por ejemplo, los impactos provocados por estás invasiones pueden afectar el tímpano provocando sangrado, secreciones líquidas acompañado de dolor intenso.
Si hay algunas de estás señales es momento de que acudas a una revisión profesional cuanto antes, un médico experto en oídos encontrará la solución ideal para esta lesión.
Retira el objeto si está en tus posibilidades:
Hay objetos que quedan visibles, accesibles y con el uso de herramientas adecuadas pueden ser manejados en casa.
Para este punto solo se recomienda el uso de pinzas, evitar a toda cosas los objetos puntiagudos como hisopos, tapas de lapiceros, etc que pueden empujar el objeto en lugar de sacarlo.
Si se trata de un insecto, es preferible la intervención de un profesional que pueda lidiar con el movimiento natural del animal sin causar daños al paciente, además también se debe asegurar de que no queden huevos depositados en la zona.
Evitar el agua, aceite o cualquier otro líquido dentro del oído si nos es por parte de un profesional:
Si, los lavados de oídos son efectivos para eliminar insectos pero, deben ser llevado a cabo por un especialista que cuente con la técnica apropiada para no dañar los órganos delicados de oído.
Acudir a un profesional:
Recuerda que puedes acudir a un especialista cuando notes que el dolor se convierte en intenso e insoportable, hay pérdida de sangre o alguna secreción desde el oído, no logras ver lo que hay en el canal auditivo, sientes que los nervios te sobrepasan.
Los médicos pueden ayudar a extraer los objetos extraños e incluso objetos con técnicas indoloras y seguras para resguardar la salud del oído, además, pueden asegurarse de la condición del canal auditivo y tomar todas las precauciones necesarias para evitar infecciones o inflamaciones.

Puedes contar con el Dr. Lech médico otorrinolaringólogo para estos momentos de urgencia
Tratamiento después de la extracción de un cuerpo extraño en el oído
Con el fin de prevenir complicaciones producto de la irritación, el médico puede recomendar ciertos tratamientos como:
Gotas con receta farmacológica: Tienen un componente antibiótico que ayudará a combatir cualquier rastro de infección y a cicatrizar el área afectada.
Tratamientos especializado para lesiones: Si la situación ocasiona alguna lesión al tímpano o a otras zonas del oído el médico puede recomendar tratamientos que van desde las opciones farmacológicas hasta las cirugías, todo considerando cada caso de manera individual.
¿Por qué es importante extraer cualquier objeto extraño del oído?
El oído es una zona delicada, a través de el experimentamos los sonidos del ambiente, tener la presencia de un objeto o insecto puede afectar gravemente esta percepción sensorial, al mismo tiempo puede producir dolor, lesionar los órganos cruciales del oído y desencadenar una infección.
Acudir por ayuda al experimentar la invasión de un objeto o insecto en el oído es lo más recomendable para procurar una solución rápida, efectiva y supervisada que le ayude a evitar el avance de lesiones.
Tipos de objetos más comunes en el oído
Alimentos secos:
Semillas, frijoles y/o palomitas de maíz, son alimentos pequeños y curiosos que pueden entrar al canal auditivo y expandir su tamaño con la ayuda de la humedad del área.
Insectos:
Estos buscan lugares oscuros para esconderse, pueden introducirse mientras la persona duerme o cuando se encuentran rodeado por una gran cantidad de animales.
Pueden provocar dolor y la sensación de un ruido ensordecedor, es importante extraerlo lo más pronto posible para evitar su reproducción.
Residuos de algodón o puntas de hisopos:
Al intentar limpiar el oído estos elementos pueden quedarse atrapados y luego dificultar su extracción.
Baterías:
Estos objetos llaman la atención de los niños y representan un gran riesgo para su salud. El cerumen puede estimular las sustancias alcalinas de la batería y causar quemaduras en corto tiempo.
Ante este objeto es imprescindible que acuda a un médico para la extracción y cuidado posterior.
Contar con un médico otorrino en estos casos es esencial. El Dr. Lech está a tu disposición
