Tabla de contenidos
Se puede decir que la picazón en la nariz la han experimentado casi todos los seres humanos alguna vez en la vida pero ¿A qué se debe esta sensación? Se presenta como un cosquilleo en el interior de la nariz y en algunos casos produce la necesidad de estornudar.
Si quieres saber a qué se debe esta molesta situación continúa leyendo este artículo en el que te hablaremos sobre todo lo relacionado con la picazón de nariz.
Causas de la picazón de nariz
Cuando la nariz pica se considera un método de advertencia que tiene el cuerpo para indicar que hay algo diferente, tóxico o infeccioso en el ambiente. Las causas que pueden desencadenar esta alerta son variadas como por ejemplo:
Sequedad en la nariz:
La zona interna de la nariz se mantiene húmeda como producto del desarrollo de mucosidad y paso constante del aire, cuando hay condiciones externas que secan la nariz se produce una irritación entonces la señal de alerta se activa.
Esto quiere decir que cualquier proceso ambiental que cree un ambiente seco como, invierno, aire acondicionado, etc, puede producir picazón en la nariz.
Reacción alérgica:
Cuando la persona entra en contacto con el alérgeno ya sea polén, polvo o alguna flor o alimento específico este desata una reacción alérgica que comienza con la sensación de picor en la parte interna de la nariz, sin embargo, puede venir acompañado de otros síntomas como manchas y/o erupciones en la piel, asma, etc.
Exposición a elementos químicos:
Algunos productos químicos de limpieza e incluso perfumes pueden causar daños severos a las vías respiratorias cuando el paciente se expone por demasiado tiempo. Hay quienes acostumbran a crear mezclas de químicos para limpiar o empleados que se exponen a una contaminación por inhalación durante su jornada laboral.
Cuando la mucosa de la nariz se ve afectada por la exposición exagerada a estos productos químicos se produce una irritación y un picor como resultado.

Infección por virus o bacterias:
No podemos dejar de lado los microorganismos que entran en contacto por el cuerpo a través del aire, la nariz al inhalar las partículas de estos funciona como filtro, cuando estos agentes infecciosos se acumulan en la nariz se produce picazón, estornudos y moco con el fin de extraerlos.
Una vez el contagio se completa se desarrollan el resto de los síntomas del resfriado, gripe, etc.
¿Cuándo debería preocuparme por la picazón de la nariz?
Debido a la gran variedad de factores que afectan a la nariz y pueden causar una picazón es posible recomendar un período de observación en el que el paciente pueda determinar si necesita o no la ayuda de un especialista.
Por ejemplo, en el caso de la rinitis alérgica, si esta persiste por más de una semana es necesario acudir a un médico experto en nariz para realizar los exámenes pertinentes para mejorar la condición del paciente.
Cuando se trata de una exposición a condiciones extremas como evaporación de químicos o ambientes tóxicos y se mantienen un picor constante en la nariz entonces es necesario acudir al médico lo más pronto posible, sobre todo si se nota una dificultad respiratoria, deficiencia física, picazón en la garganta y/o señales en la piel.
Tratamientos frecuentes para la picazón de nariz
Para determinar una recomendación de tratamiento ideal es necesario que un médico experto en nariz logre un diagnóstico preciso y en base a esto determine el procedimiento a seguir.
Al tratarse de situaciones donde el síntoma principal es la picazón de nariz podemos encontrar soluciones como:
Determinación del agente alérgeno y eliminación del entorno del paciente. Es decir, se averigua la causa de la alergia y se invita al paciente a evitar la exposición a esto.
Soluciones salinas para hidratar la zona interna de la nariz, además funciona como método limpiador que puede remover cualquier rastro de contaminación.
Antialérgicos, se indican bajo receta médica según las características de cada paciente.
Conclusión
Si presentas la sensación de picazón en la nariz frecuentemente es momento de que acudas con un médico otorrino especialista en nariz que te ayude a indagar en la causa de tu molestia y al mismo tiempo a encontrar una solución.
Puedes confiar en el Dr. Lech para encontrar una solución real a tu malestar.
