Tos por obstrucción nasal
Tabla de contenidos
Se define como obstrucción nasal al bloqueo de los conductos nasales que impide el continúo paso del aire, esto puede suceder producto de diversas causas y generar problemas en la salud, así como la disminución de la calidad de vida.
Al estar vinculada la nariz con la garganta, una obstrucción nasal por cualquier causa, puede favorecer a molestias como tos, resequedad en la garganta y disfonías.
Sí uno de los órganos que influyen en el proceso respiratorio se ve afectado, ese paso irregular de aire también causará otros síntomas en el área de la garganta.
La tos por obstrucción nasal es un síntoma secundario de todos los que puede traer consigo este problema de bloqueo en las fosas nasales.
Causas frecuentes de la obstrucción nasal que produce tos
Rinitis
Esta enfermedad de característica alérgica causa una inflamación en los cornetes de la nariz que termina obstruyendo la fosa nasal, esta reacción se suele presentar cuando el paciente entra en contacto con el agente que le causa alergia.
Dicha obstrucción trae consigo estornudos, rinorrea y congestión nasal que influye en la provocación de tos, al mantener una constante respiración por la boca la faringe y garganta se irrita provocando la tos.
Pólipos nasales
Son una formación de tejido blando que se crea dentro de una o ambas fosas nasales, a medida que el tamaño aumenta más difícil se hace el flujo del aire.
Tumores malignos o benignos
El sobre crecimiento de las células no siempre es cáncer, en la nariz se pueden formar dos tipos de tumores y generar el mismo malestar, obstrucción nasal.
Como estás podemos encontrar diversas causas más que se asocian a los hábitos de vida, cambios hormonales, emocionales, etc.
Síntomas de la tos por obstrucción nasal
La tos provocada por una obstrucción nasal no es un síntoma aislado, viene acompañado de otros malestares que invitan al paciente a visitar un especialista para resolver el problema.

Estos síntomas pueden ser:
Necesidad de respirar por la boca, ya que el proceso por la nariz es lento o imposible.
Sensación de resequedad en la faringe.
Presión en la cara que se puede definir como dolor de cabeza.
Cansancio y fatiga, esto porque la obstrucción nasal suele dificultar el sueño profundo.
Pérdida de la concentración.
Pérdida de sangre por la nariz, sucede por la inflamación que rompe los vasos sanguíneos.
Disminución de la condición física al hacer deportes.
Cuando los síntomas son ocasionales, a causa de una gripe o resfriado por ejemplo, suelen desaparecer en unos días y permitir la estabilidad regular de la respiración. Sin embargo, cuando se trata de una obstrucción nasal estos síntomas pueden perdurar por semanas.
¿Cuándo visitar al médico?
Necesitas una cita con un médico especialista en nariz si notas que los síntomas persisten por más de 7 días o aparecen sin razón de resfriado aparente.
Una obstrucción nasal se va presentando de manera degenerativa, puedes ir notando las molestías una a una, es importante que acudas a un médico que evalúe tu caso y emita un diagnóstico con el fin de solucionar el malestar.
Mientras antes mejor, al encontrar la causa de la obstrucción se pueden recomendar tratamientos específicos para solucionar y mejorar el malestar.
Puedes contar con el Dr. Lech médico otorrinolaringólogo en Panamá, el podrá ayudarte a recuperar tu calidad de vida.
Tratamientos para la obstrucción nasal
Las opciones de tratamiento son específicas para cada caso, un médico especialista en nariz puede determinar la mejor opción para su caso una vez realice el diagnóstico.
Entre estás recomendaciones podemos establecer:
Tratamiento farmacológico:
Medicamentos exclusivos para aliviar el malestar que genera el bloqueo, entre estos tenemos antialérgicos, antiinflamatorios y/o solución salina que puede ayudar a la disminución de la inflamación de los cornetes.

Recomendaciones de estilo de vida:
Hábitos como entrar en contacto con el elemento que genera la reacción alérgica debe ser eliminado del estilo de vida del paciente, así como disminución del estrés, cambios en la alimentación y movimiento físico, etc.
El médico especialista en nariz conoce el historial médico de cada paciente y en base a eso puede recomendar los cambios que considere prudentes para mejorar la salud del paciente.
Tratamiento quirúrgico:
Algunas obstrucciones nasales solo son tratadas de manera efectiva con cirugía, los métodos quirúrgicos en la nariz suelen ser efectivos.
Hoy en día se cuenta con métodos quirúrgicos seguros, eficientes y poco invasivos para eliminar la causa real de la obstrucción de nariz.
Cuando la obstrucción nasal debe operarse
No todas las causas que generan una obstrucción nasal se pueden operar, en algunos casos el ritmo del tratamiento recomienda intentar primero con soluciones no invasivas, cuando esto no da resultado el médico puede recomendar una cirugía.
Esto quiere decir que la obstrucción de nariz se trata con cirugía cuando todos los otros métodos conservadores se han agotado y se ve está como la última opción para recuperar la calidad de vida del paciente.