
Papilomatosis laríngea
Contáctanos
¿Qué es la papilomatosis laríngea?
Es una enfermedad de la laringe que se caracteriza por la presencia de tumores en la superficie de las cuerdas vocales y otras áreas de la laringe. Estos tumores son generalmente benignos, pero pueden causar complicaciones graves, como dificultad para respirar y cambios en la voz.
En este artículo, como médico otorrinolaringólogo en Panamá, explicaré las causas, los síntomas, el diagnóstico, los tratamientos y los factores de riesgo asociados con la papilomatosis laríngea.
Causas de la papilomatosis laríngea:
La causa es un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). La transmisión del VPH puede ocurrir durante el parto de una madre infectada, o durante el contacto sexual.
También se cree que el VPH puede transmitirse por el contacto con objetos infectados, como juguetes sexuales. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas infectadas con VPH desarrollarán papilomatosis laríngea.
Síntomas de la papilomatosis laríngea:
Pueden variar dependiendo del tamaño y la ubicación de los tumores. Los síntomas más comunes incluyen cambios en la voz, dificultad para respirar, tos, y ronquera.
Los pacientes pueden experimentar también dolor de garganta, fatiga, fiebre, y sudores nocturnos.


Diagnóstico de la papilomatosis laríngea:
El diagnóstico de esta enfermedad se basa en la evaluación clínica y el uso de pruebas diagnósticas.
El médico otorrinolaringólogo examinará la garganta y las cuerdas vocales mediante el uso de un laringoscopio, que es un instrumento con una luz y una cámara.
También se pueden utilizar pruebas de imagen, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas. En algunos casos, se puede tomar una biopsia de los tumores para confirmar el diagnóstico.
Tratamientos:
El tratamiento de la papilomatosis laríngea se enfoca en la eliminación de los tumores y en la prevención de su crecimiento. Entre las opciones de tratamiento encontramos:
Cirugía:
Es el tratamiento más común para la papilomatosis laríngea. Los tumores se eliminan mediante un procedimiento quirúrgico que utiliza un láser o una herramienta quirúrgica especial. La radioterapia también puede ser utilizada para tratar los tumores, especialmente en casos en los que la cirugía no es una opción.
Terapia fotodinámica:
Utiliza una combinación de medicamentos y luz para destruir los tumores. Este tratamiento puede ser útil para pacientes con tumores pequeños o aquellos que no son candidatos para la cirugía o la radioterapia.
Fármacos.
En algunos casos, los medicamentos antivirales pueden ser utilizados para prevenir la recurrencia de los tumores después del tratamiento. Sin embargo, estos medicamentos pueden tener efectos secundarios, como náuseas y fatiga.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que hable con su médico otorrinolaringólogo para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento
Factores de riesgo:
Los factores de riesgo para la papilomatosis laríngea incluyen la exposición al VPH, el sexo masculino, y la edad.
Los niños nacidos de madres infectadas con VPH tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. También se ha encontrado que los pacientes con sistemas inmunológicos debilitados, como los pacientes con VIH o aquellos que han recibido un trasplante de órgano.