
Anosmia
Contáctanos
Pérdida del Sentido del Olfato
La anosmia es una afección que afecta el sentido del olfato, despojando a quienes la padecen de la capacidad de percibir los olores.
Si bien puede parecer una preocupación menor en comparación con otros problemas de salud, la anosmia puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona.
A continuación te contaremos en profundidad qué es la anosmia, sus síntomas, causas, proceso diagnóstico, tratamientos y factores de riesgo asociados.
¿Qué es la Anosmia?
Se define como la pérdida total o parcial del sentido del olfato. Las personas que experimentan esta afección pueden tener dificultades para detectar olores o ser completamente incapaces de percibirlos.
Esta pérdida del sentido del olfato puede ser temporal o permanente y puede variar en gravedad.
Síntomas de la Anosmia
Los síntomas de la anosmia pueden incluir:
- Incapacidad para detectar olores: Las personas con anosmia pueden no ser conscientes de olores cotidianos, como el café, las flores o los alimentos cocinando.
- Cambios en la percepción de sabores: Dado que el sentido del gusto y el olfato están estrechamente relacionados, la anosmia puede afectar la capacidad de saborear los alimentos.
- Pérdida de interés en la comida: La incapacidad para oler y saborear los alimentos puede llevar a la pérdida de interés en la comida y la pérdida de peso involuntaria.


¿Qué Causa la Anosmia?
Puede ser causada por una variedad de factores, que incluyen:
- Infecciones: Resfriados, gripes u otras infecciones respiratorias superiores pueden temporalmente dañar el olfato.
- Alergias: Alergias nasales, como la rinitis alérgica, pueden interferir con el sentido del olfato.
- Traumatismos: Lesiones en la cabeza o en la región nasal pueden dañar los nervios olfativos y causar anosmia.
- Sinusitis crónica: La inflamación persistente de los senos paranasales puede bloquear las vías olfativas y causar pérdida del olfato.
- Enfermedades neurológicas: Condiciones como el Alzheimer, el Parkinson o los tumores cerebrales pueden afectar el sentido del olfato.
Diagnóstico
El diagnóstico de la anosmia generalmente implica:
- Historia clínica: El médico recopila información sobre los síntomas, su duración y cualquier factor desencadenante.
- Examen físico: Se pueden realizar exámenes de la nariz y la boca para detectar problemas físicos que puedan causar la anosmia.
- Pruebas específicas: Estas pueden incluir pruebas de olfato, imágenes como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas, y análisis de sangre para detectar posibles causas subyacentes.
Tratamientos para la Anosmia
El tratamiento dependerá de la causa subyacente, un médico otorrinolaringólogo podrá determinar cuál de las siguientes opciones es la más efectiva según cada caso individual.
Tratamiento de la causa:
Si la anosmia se debe a una infección, alergias o sinusitis, tratar la afección subyacente a menudo restaura el sentido del olfato.
Medicamentos:
En algunos casos, se pueden recetar medicamentos, como corticosteroides nasales, para reducir la inflamación y mejorar la función olfativa.
Rehabilitación olfativa:
Este enfoque implica la exposición controlada a olores y sabores para ayudar a recuperar gradualmente el sentido del olfato.
Factores de Riesgo
- Edad: El riesgo de anosmia tiende a aumentar con la edad, ya que las estructuras relacionadas con el olfato pueden deteriorarse con el tiempo.
- Lesiones: Lesiones en la cabeza o la nariz aumentan el riesgo de desarrollar anosmia.
- Tabaquismo: El consumo de tabaco puede dañar las células sensoriales del olfato y aumentar el riesgo de anosmia.