Reducción de cornetes con Coblator ¿Sabes de qué se trata?

Tabla de contenidos

Cuándo se recomienda una reducción de cornetes es porque el médico otorrino ha identificado un tamaño superior de estos órganos de la nariz del paciente y su disminución producirá una mejora en su capacidad para respirar.  

El procedimiento se trata de una cirugía poco invasiva que disminuye el tamaño de los cornetes, eliminando el tejido sobrante y al mismo tiempo se cuida la mucosa del área. 

Hay dos opciones para realizar esta intervención. 

Tipos de cirugía de reducción de cornetes

Cirugía con Coblator:

Con la ayuda de Coblator, un sistema de coblación que ofrece diversas ventajas en la especialidad de la otorrinolaringología. Dentro de este aspecto esta herramienta ayuda al médico a realizar una intervención respetuosa, destruyendo el tejido sobrante con calor a nivel molecular. 

La herramienta de coblación ha ayudado a realizar muchos avances en cirugías de la nariz, ya que permite realizar procesos con anestesia local y disminuir los riesgos de las operaciones.  

Cirugía láser:

Es un procedimiento quirúrgico que comprende el uso de una sonda por medio de la cual se dirige el láser que va a ayudar a eliminar el tejido sobrante y a esculpir el tamaño ideal del cornete.

Ventajas De Una Reducción De Cornetes Con Coblator

¿Cuáles son las ventajas de una reducción de cornetes con Coblator?

Tal como lo mencionamos antes, el Coblator es una herramienta que ha marcado un avance grande en las cirugías otorrinas debido a las múltiples ventajas que ofrece tanto para el médico como para el paciente.

Permite un procedimiento ambulatorio con anestesia local.

Recuperación más amplia del cornete, con este sistema de coblación se puede tratar la porción anterior y posterior del cornete de manera sencilla.

Asegura una recuperación veloz, los daños son tan mínimos que el proceso de recuperación es mucho más sencillo para el paciente.

¿Qué se hace durante la cirugía de cornetes con Coblator?

Te contamos el paso a paso de una sesión quirúrgica de la mano de este sistema de coblación en frío.

Se aplica anestesia local y una proporción que ayude a inflamar el cornete para el procedimiento.

Se ingresa la punta de la herramienta por una de las fosas nasales hasta llegar al lugar del cornete.

Se inicia la eliminación del tejido con el funcionamiento de la herramienta, es decir, se induce el calor y se desintegra la zona que no se desea a nivel celular. Lo positivo de este procedimiento es que permite que la lesión sea uniforme y además marca una guía de profundidad muy funcional para los médicos durante la cirugía.

Una vez tratado a conformidad el cornete se extrae la herramienta y se recomiendan los cuidados precisos para el paciente.

¿Cuándo se necesita una cirugía de reducción de cornetes?

La necesidad de este tratamiento sólo la puede determinar un médico especialista en el área de la otorrinolaringología que evalúe tu caso y determine esta opción como única solución. 

En la mayoría de los casos donde el paciente presenta síntomas como: Dificultad para respirar por la nariz, congestión nasal continua, apnea del sueño, dolor en la cara, infecciones frecuentes y producción espesa de mocos, el médico recomienda un tratamiento previo no invasivo. 

Se recomienda la opción farmacológica con el fin de ayudar al cuerpo a recuperar su salud, si esto no da los resultados deseados entonces el médico definirá la posibilidad de realizar una cirugía. 

Sobre todo, el especialista debe averiguar la razón real de los síntomas que pueden estar relacionados con otras afecciones como desviación de tabique, nódulos nasales, entre otras. 

Los métodos que se utilizan para el diagnóstico son una serie de exámenes como fibroscopia, tomografías, etc que ayudan al especialista a hallar la causa del malestar del paciente, esto, sumado a la incapacidad de mejoría con el tratamiento de fármacos puede sugerir que la opción ideal es una cirugía. 

Tipos De Cirugía De Reducción De Cornetes

Contacta al Dr. Lech médico otorrinolaringólogo en Panamá dispuesto a servirte

Publicaciones recientes
Categorías
Síguenos en Redes Sociales
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbela aquí!
Abrir chat