Tumores en las fosas nasales

Contáctanos

¿Qué son y por qué se generan los tumores en las fosas nasales?

Se define como tumor al crecimiento acelerado de las células anormales que, al acumularse forman una masa, cuando se forman en la nariz pueden invadir la zona de las fosas nasales o los senos paranasales. 

Los tumores se clasifican entre cancerígenos y no cancerosos o benignos, es importante definir diversos detalles del tumor antes de tomar acción ya que cada uno requiere un tratamiento diferente. 

Su generación se debe a un proceso de mutación genética en el que las células sanas pasan a convertirse en células anormales que se multiplican, crecen y nunca mueren dañando el cuerpo.   

Causas de los tumores en la nariz.

Las causas de este desarrollo anormal de las células no puede determinarse, más allá de saber que es un problema genético también podemos evidenciar los factores de riesgo que pueden contribuir a que el cuerpo humano desarrolle tumores, estos son: 

 

  • Infección por VPH Virus de Papiloma Humano. 
  • Exposición prolongada al aire contaminado por gases, productos químicos, polvos de madera, harina, cromo, níquel, etc. 
  • Fumar de manera activa o pasiva, es decir, exponerte al humo de cigarrillo de alguién más por demasiado tiempo. 
Tumores En Las Fosas Nasales

Proceso diagnóstico.

Quien puede ayudar a determinar la presencia de los tumores en las fosas nasales es un médico otorrinolaringólogo que efectuará varias evaluaciones para definir el grado de la afección. 

Los exámenes de imagen son muy útiles al momento de diagnósticar condiciones internas de la nariz, estás pruebas son sensibles a los tejidos blandos y permiten visualizar cualquier anomalía.

Este examen se realiza con la ayuda de un endoscopio, un aparato delgado, flexible y con una cámara diminuta que se inserta en la fosa nasal para evaluar su condición interna. En caso de que el médico observe la presencia de tumores continúa el proceso. 

En el caso de comprobar la presencia de tumores será necesario analizar el estado de las células para determinar si es maligno o no el tumor. 

 

Para esto es necesario extraer una muestra, el médico realiza una pequeña incisión del tejido y lo envía con un laboratorio clínico. 

Factores de riesgo de los tumores en las fosas nasales.

Uno de los factores de riesgo principal de los tumores en las fosas nasales es fumar cigarrillos, así como trabajar sin protección en áreas químicas que terminan dañando la condición del aire que se respira.  

Tratamientos médicos para los tumores en las fosas nasales.

Tal como lo mencionamos al principio, los tratamientos tienen estrecha relación con las características del tumor, dependiendo de la ubicación y del tipo de células el médico otorrino podrá recomendar un tratamiento efectivo. 

Es fundamental confiar en tu otorrinolaringólogo para que te ayude a encontrar la solución ideal a esta afección. 

Tumores En Las Fosas Nasales

Se refiere a la cirugía endoscópica que se encarga de extirpar el tumor y el área adyacente con la ayuda de herramientas pequeñas que se insertan por la nariz sin necesidad de incisiones mayores. 

 

Si el tumor es maligno, es decir, tiene células cancerígenas, el cirujano extraerá toda el área dañada alrededor del tumor con el fin de evitar la continuidad del crecimiento anormal de células. En caso de tratarse de un tumor benigno la solución es más sencilla y se limita solo a extirpar el tumor. 

Es un tratamiento en el que se utiliza altas frecuencias de radio localizado para destruir las células malignas. Se recomienda en pacientes con células cancerosas y puede utilizarse como método individual o complementario a otros como la cirugía. 

Es una opción efectiva para combatir las células cancerosas, se trata de la implementación de una serie de químicos que están diseñados para destruir las células mutadas y evitar que sigan avanzando. 

 

Puede utilizarse como tratamiento individual o complementario de otros como la cirugía e incluso la radioterapia.

Son un tipo de servicio médico especializado en el control del dolor y los síntomas del cáncer, se recomienda para pacientes con enfermedad muy avanzada o que cuentan con un historial médico grave. Se ofrece como solución ya que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes mientras traspasa la enfermedad. 

¿Quieres ayuda con tumores en las fosas nasales?

El Dr. Lech puede ayudarte.

Testimonios del Dr. Lech
Laura Ruiz Ruiz
LAURA RUIZ RUIZ
2022-06-21
La verdad mi hija y yo nos sentimos muy bien atendidas por el el dr. Lech, estamos siguiendo el tratamiento lo cual ha estado haciendo un buen efecto en ella y mejorando su calidad de vida. Muy agradecida siempre!!!
Yanixa Baloy
Yanixa Baloy
2022-05-19
Excelente Dr. Muy amable y excelente atención..lo recomiendo.
Xiomara Pinillo
Xiomara Pinillo
2022-05-19
Buen Dia Esperando todo se encuentren bien.- Lo que puedo comentarle es q el Dr. Lech es una excelente persona, no solo como medico sino como un ser humano, es muy especial en la atencion a sus paciente.- Soy fiel testigo de eso porque lo he vivido y he escuchado de otras persona y colegas. Bendiciones a tod@s.-
Michel Guerrero
Michel Guerrero
2022-04-25
Excelente su atención, muy empático y atento, muchas gracias, lo recomiendo.
Abrir chat