
Lavado de oído en Panamá
Este procedimiento se realiza SOLO PREVIA RECOMENDACIÓN de un especialista
Contáctanos
¿Qué es el Lavado de Oído?
El lavado de oído es una técnica que permite eliminar el exceso de cera, este procedimiento debe ser realizado por un médico otorrinolaringólogo para evitar complicaciones y que el paciente corra otros riesgos.
Bajo esta metodología de limpieza el paciente puede remover el exceso o tapones de cera, partículas de comida e incluso restos de insectos que pueden entrar al oído. Sin embargo, es una técnica contraproducente en casos de que exista un objeto o un insecto aún vivo dentro del oído.
¿Cómo es el proceso del Lavado de Oído?
Durante el procedimiento hay varios factores a considerar como, el tipo de cera, antecedentes del paciente y los riesgos. Es importante saber que en la limpieza se evidencia el tímpano y el oído medio, si no se tiene la experiencia adecuada puede generar un daño en el tímpano, infección y otros malestares que empeoran la situación del paciente.

Esto quiere decir que, este procedimiento de lavado no es una técnica para implementar en casa, al contrario, es necesario del apoyo y recomendaciones de un profesional.

¿Cómo saber si necesito un lavado de oído?
Hay varias situaciones en las que un lavado de oído es necesario, la primera es cuando tienes problemas auditivos, la segunda cuando sientes algunas molestias al usar audífonos y la tercera cuando crees tener una infección o dolor en el oído y el médico otorrino no logra ver el interior de tu canal auditivo.
Este procedimiento de limpieza tiene un único objetivo, eliminar el exceso de cera del oído que en algunas ocasiones puede volverse molesto para el paciente cuando se endurece.
Antes se pensaba que la limpieza regular del oído era necesaria, de hecho se tiene un mal concepto alrededor de la cera que producimos, este es un elemento de autodefensa natural que contiene sustancias oleosas y células epiteliales que nos ayudan a combatir infecciones.
Permitir que nuestros oídos tengan cera es saludable, sin embargo, cuando esta se endurece o bloquea nuestro sentido auditivo podemos solucionarlo con la intervención de un profesional.
¿Crees que necesitas un lavado de oído?
Si sientes molestía al usar audífonos, has dejado de escuchar bien o tienes un dolor constante en tu oído es momento de visitar un otorrinolaringólogo.
El Dr. Lech cuenta con la experiencia necesaria para ayudarte, puedes confiar en él para aliviar tus molestias.
Agenda tu cita aquí
¿Qué es un lavado de oído bilateral?
Para que sea eficiente la limpieza de los canales auditivos es necesario que se exponga al procedimiento de lavado los dos oídos del paciente. Generalmente cuando el paciente decide realizar un lavado preventivo, el médico especialista se enfoca en ambos oídos.
Cuando se tratan infecciones u otras afecciones auditivas se presta mayor atención al área afectada, sin embargo, la atención bilateral también es necesaria.
¿Cómo se hace el lavado de oído?
El procedimiento se lleva a cabo con agua a temperatura ambiente o tibia y se realiza de la siguiente manera:
- Se carga una jeringa grande con el agua.
- El paciente se mantiene sentado con la cabeza erguida.
- Se hala la oreja ligeramente hacía arriba y se apunta la jeringa en dirección al tapón de cera.
- Con una presión moderada se dispara a la parte superior del tapón con la intención de desintegrarlo, es bueno tener un recipiente bajo el lóbulo de la oreja para que caigan los residuos disueltos.
- Si la cera esta muy seca o dura el médico otorrino puede aplicar unas gotas especiales ideales para estos casos.
- Es importante conocer la técnica adecuada ya que hay un riesgo de perforar el tímpano y producir infecciones en el oído por una mala administración del líquido.

¿Cuántas veces se debe hacer un lavado de oído?
Entendiendo que es un procedimiento útil solo bajo la recomendación de un especialista, podemos decir que la frecuencia varía según las características de cada paciente.
Por ejemplo, una persona con antecedentes de cera seca que frecuentemente sufre de complicaciones auditivas debido a los tapones de cera, puede mantener una rutina de una limpieza anual.
Por otro lado, si la persona siente alguna molestia, dolor, fiebre y otros síntomas que pueden estar asociados a la otitis lo ideal es realizar una limpieza para poder evaluar la situación dentro del oído.

¿Crees que necesitas un lavado de oído?
Si sientes molestía al usar audífonos, has dejado de escuchar bien o tienes un dolor constante en tu oído es momento de visitar un otorrinolaringólogo.
El Dr. Lech cuenta con la experiencia necesaria para ayudarte, puedes confiar en él para aliviar tus molestias.