
Tratamiento para la neuritis vestibular
Contáctanos
¿Qué es la neuritis vestibular?
Se conoce como neuritis vestibular a la afección inflamatoria que ocurre en el nervio vestibular, este se encuentra en el oído medio y es el encargado de transmitir información al cerebro para lograr mantener el equilibrio.
A esta afección también se le puede llamar laberintitis, ya que cuando sucede la inflamación el paciente puede sentir un vértigo repentino, pérdida de la orientación y el equilibrio.


Síntomas de la neuritis vestibular.
El síntoma principal de esta afección en el oído es el vértigo, se trata de la sensación de que el mundo alrededor del paciente da vueltas, esto puede dificultar su habilidad para caminar e incluso causar naúseas y vómito.
La sensación de vértigo puede aparecer de manera expontanea o después de mover la cabeza bruscamente.
Tratamientos para la neuritis vestibular.
Reposo.
La neuritis vestibular desaparece por sí sola con el paso del tiempo, en un lapso de 1 o 2 semanas el paciente notará mejoras como consecuencia de la desinflamación del nervio en el oído medio.
Por está razón se recomienda prudencia en el tiempo de espera, reposar y evitar actividades que requieran el sentido de la audición y equilibrio como deportes, conducir, etc.
Fármacos.
Una vez el médico otorrino identifica la afección puede recomendarle ciertos medicamentos que ayudan a mejorar la sensación de los síntomas, entre la lista encontramos:
- Antithistamínicos: También conocidos como antialergicos, son medicamentos que ayudan a reducir la causa de la inflamación.
- Antieméticos: Ideales para contrarrestar las náuseas y vómitos ya que ayudan a regular el malestar estomacal.
- Antiinflamatorios: Para mejorar la razón original de la afección.
- Antibióticos: Esta opción aplica en casos específicos.
Recuerda contar con la guía de un médico otorrino de confianza que te ayude a comprobar el diagnóstico y te recomiende la opción de tratamiento más efectiva para tu caso particular.

Cirugía:
El procedimiento quirúrgico eliminará el nervio vascular inflamado causando una interrupción en los receptores del equilibrio. Este tratamiento es drástico y se considera una última opción para el paciente.
Claro que, después de recomendarlo el médico también especificará ejercicios de rehabilitación para lograr que el paciente recupere su equilibrio.
¿Buscas un médico otorrino que te ayude a mejorar la laberintitis?
El Dr. Lech puede ayudarte.
Causas de la neuritis vestibular.
- Viral: La razón por la que se produce una inflamación del nervio vestibular es, en la mayoría de los casos, por la presencia de un virus. Por ejemplo, después de un resfriado o gripe fuerte que congestiono toda el área de la cara se puede afectar algunas zonas del oído.
- Bacteriana: En casos más aislados la inflamación puede ser causada por la infección de una bacteria que puede entrar al oído a través del agua de una piscina, por ejemplo.
Preguntas frecuentes.
¿La neuritis vestibular puede causar la muerte?
El daño en el nervio vestibular que provoca la laberintitis puede poner al paciente en una posición de vulnerabilidad para desenvolverse en sus tareas diarias, sin embargo, no es una afección mortal.
¿Qué pasa si no me trato la neuritis vestibular?
Es posible que si el paciente no se trata la laberintitis vírica, los síntomas desaparezcan con el tiempo.
Por otro lado, si se trata de una afección bacteriana es posible que los daños en el nervio vestibular avancen y sea más dificil para el paciente recuperar su equilibrio, además de dificultar las opciones de tratamientos que en casos severos pueden ser quirúrgicos.
¿La neuritis vestibular tiene secuelas?
No hay más secuelas de esta enfermedad mayores a los síntomas que en la mayoría de los casos desaparecen a los días.