
Pruebas de audición y evaluaciones de audífonos
Contáctanos
¿Qué son las pruebas de audición?
Son evaluaciones médicas que se realizan para medir la capacidad auditiva de una persona. Son herramientas fundamentales para detectar y diagnosticar problemas de audición, así como para determinar el grado y tipo de pérdida auditiva que pueda presentar un individuo y establecer el tratamiento adecuado.
Importancias de las pruebas de audición
Estas pruebas auditivas son especialmente importantes en bebés y niños, ya que una detección temprana de la pérdida auditiva puede tener un impacto significativo en su desarrollo del lenguaje y en su calidad de vida en general.
Tipos de pruebas de audición.
Existen diferentes tipos de pruebas que se utilizan para evaluar diferentes aspectos de la audición de una persona. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

Audiometría tonal:
Esta prueba mide la capacidad de una persona para escuchar tonos puros en diferentes frecuencias. Se utiliza para determinar el umbral de audición y el grado de pérdida auditiva.
Se basa en la medición de las emisiones otoacústica y la respuesta auditiva del individuo ante éstas.
Prueba de Weber:
Evalúa si existe una pérdida auditiva unilateral o bilateral. Se realiza colocando un diapasón en la parte superior de la cabeza y evaluando en qué oído se escucha el sonido con más intensidad.
Prueba de Rinne:
En esta evaluación se compara la audición a través del aire y a través de la conducción ósea. Ayuda a identificar si hay problemas en el conducto auditivo o si la afección se relaciona con el nervio auditivo.
Se utiliza un diapasón para evaluar si existe una conducción ósea adecuada en relación con la audición aérea.
Como es claro, las pruebas de audición son necesarias para el diagnóstico profesional. A través de los resultados el médico otorrino puede comprobar o descartar las sospechas e iniciar un tratamiento efectivo para el bienestar del paciente.

¿Cuándo necesitas una prueba de audición?
Es recomendable realizar este examen si se experimentan síntomas de pérdida auditiva, como dificultad para escuchar conversaciones, tener que aumentar el volumen de la televisión o la radio, pedir a las personas que repitan constantemente lo que dicen, etc.
Además, las pruebas de audición son necesarias para detectar problemas de audición en recién nacidos y en personas expuestas a ruidos fuertes o que trabajan en entornos ruidosos, a nivel de salud preventiva son importantes incluirlas.
¿Cómo se realizan las pruebas de audición
Se inicia el proceso con preguntas sobre la historia médica del paciente y los síntomas, luego se utilizarán auriculares o se insertarán sondas en el canal auditivo para emitir sonidos y evaluar las respuestas auditivas.
Durante una prueba de audición, puede esperarse que se realicen pruebas de audiometría tonal, de palabra y otros exámenes específicos según las necesidades del paciente.
El proceso es indoloro y generalmente toma alrededor de 30-60 minutos, dependiendo de la extensión de las pruebas necesarias.
No dejes que la pérdida auditiva te detenga:
Consulta con el Dr. Lech y encuentra la solución perfecta
Evaluación de audífones
Es fundamental para determinar si una persona se beneficiará de su uso y para ajustar los audífonos según las necesidades individuales.
Una evaluación de audífonos incluye pruebas para evaluar la audición, discutir las expectativas y necesidades del paciente, y realizar ajustes personalizados para garantizar una experiencia auditiva óptima.
Tipos de audífonos para mejorar la capacidad auditiva.
Existen diferentes tipos de audífonos disponibles en el mercado, y la elección del audífono correcto depende de varios factores, como el grado de pérdida auditiva, el estilo de vida y las preferencias personales.
Podemos mencionar:
Audífonos intraurales:
Son dispositivos auditivos diseñados para adaptarse y colocarse dentro del canal auditivo. Son personalizados y se fabrican a medida para adaptarse a la anatomía única de cada persona.
Estos audífonos son muy discretos, ya que quedan ocultos en el canal auditivo, lo que los hace menos visibles para los demás. Son adecuados para personas con pérdida auditiva leve a moderada, así como para niños pequeños porque ofrecen una mejora significativa en la amplificación del sonido y la claridad de la audición.
Audífonos de conducción ósea:
Transmiten el sonido a través de vibraciones directamente al hueso del cráneo, en lugar de utilizar el canal auditivo. Estos audífonos se colocan detrás de la oreja y utilizan la vibración para estimular el oído interno y generar una sensación de audición.
Son especialmente útiles para personas con pérdida auditiva conductiva o mixta, donde el sonido no puede viajar normalmente a través del oído externo o medio. También son una opción para personas que no pueden usar audífonos convencionales debido a problemas en el canal auditivo.
Audífonos de canal:
Son dispositivos personalizados que se ajustan dentro del canal auditivo, pero no ocupan todo el canal. Existen diferentes tipos de audífonos de canal, que varían en tamaño y profundidad de colocación en el canal auditivo.
Estos audífonos son más visibles que los intraurales, pero siguen siendo discretos y ofrecen beneficios significativos en términos de amplificación y claridad del sonido. Son adecuados para personas con pérdida auditiva leve a moderada y ofrecen comodidad y una experiencia auditiva natural.
Revoluciona tu vida auditiva:
Agenda una consulta con el Dr. Lech y descubre los audífonos personalizados