
Tapones de cera en el oído ¿Qué hacer?
Contáctanos
El cerumen o la cera en el oído es normal e incluso necesaria para proteger al conducto auditivo de cualquier tipo de agente externo como insectos, hongos, bacterias, etc. Sin embargo, hay algunas personas que padecen la posibilidad de solidificar dicha cera hasta crear un tapón dentro del oído.
Saber que hacer frente a la aparición de un tapón de cera es esencial para preservar la salud del oído, continúa leyendo y te enterarás de cada detalle.
¿Por qué y cómo se forman los tapones de cera?
Como bien sabemos, la cera de oído es producida a diario por el cuerpo como método de protección y auto limpieza, este mismo proceso ayuda a expulsar el cerumen con todas las micro partículas atrapadas en él a través del movimiento constante de la mandíbula.
Cuando este proceso de expulsión se impide por alguna razón el cerumen comienza a acumularse y con el tiempo se solidifica creando el conocido tapón de cera en el oído. La aparición de esta afección es la más común en consulta, ya que son muchos los factores que influyen en la correcta expulsión de cerumen.
Los tapones de oído se pueden desarrollar por algunas de las siguientes causas:
Exceso de secreción de cerumen, el cuerpo produce mayor cantidad de la que puede expulsar.
Limpieza inexperta con utensilios que empujan la cera al interior del oído, entre estos encontramos: bastoncillos de algodón, horquillas, elementos rígidos en general.
Uso prolongado de audífonos, estos pueden ser parte del bloqueo de la expulsión de la cera.
Tener una estructura auditiva estrecha, deformada o con abundante vello.
Disminución de la capacidad de las glándulas a causa del envejecimiento lo que provoca una producción de cera más seca de lo normal.
Puedes descubrir cuál es la razón de tu tapón de cera en el oído con la ayuda de un médico otorrinolaringólogo que pueda solucionarlo y definir métodos para prevenirlo.
El Dr. Lech está a tu disposición
El Dr. Lech es Otorrinolaringólogo en Panamá y puede ayudarte en cualquier caso. Contáctame aquí.
Agenda tu cita aquí
Conoce al Dr. Lech (Otorrino)
Síntomas de los tapones de cera en el oído
Puedes reconocer esta afección con algunos de estos síntomas:

Irregularidad en la percepción del sonido
El tapón de oído puede provocar una obstrucción total o parcial, esto dependerá del tamaño y del espacio disponible para el paso de las ondas sonoras.
Es decir, se puede percibir una disminución paulatina de la capacidad auditiva o una pérdida súbita de la audición sobre todo cuando entra agua en el oído junto con el tapón, esta es la razón más común por la que acuden los pacientes a una revisión médica.
Aunque puede parecer un daño permanente, el tapón de cera solo causa un bloqueo en la audición temporal que desaparece cuando se elimina el problema.
Sensación de un cuerpo extraño dentro del oído
El tapón de cera es un cuerpo sólido que queda atrapado dentro del canal auditivo y con la rutina diaria del paciente se moviliza, sobre todo al masticar o tragar por esta razón se siente la presencia de un objeto dentro del oído que en algunas ocasiones se confunden con insectos.
Dolor en el oído
Se puede percibir una molestía constante y dolorosa que advierte de la presencia de un cuerpo extraño dentro del oído, el canal auditivo puede sensibilizarse y provocar irritación.
Mareos o vértigo
La capacidad auditiva es el sentido que nos permite manejar el equilibrio así como la orientación, al tener un bloqueo en el oído el paciente puede padecer mareos inesperados.
Picazón
El movimiento del tapón de cera dentro del oído mientras que el paciente come o toma agua puede provocar cierta sensibilidad que se describe como picazón.

Tratamientos para quitar los tapones de cerumen
Las opciones para tratar los tapones de cera deben ser realizadas por un médico otorrinolaringólogo ya que hay riesgos de lastimar el tímpano. Además, considerar que mientras antes decidas solucionar la afección mejor y más rápido será el tratamiento.

Lavado de oído con irrigación
Es la técnica más común para eliminar los tapones de cerumen, para llevarla a cabo el médico recomienda unas gotas con un día de anticipación con el fin de debilitar el tapón y hacer una intervención más efectiva.
Al momento del tratamiento, el otorrino utiliza una jeringa con agua tibia para hacer un lavado a presión y desintegrar la cera. En este punto es en el que se requiere el conocimiento de un especialista para que enfoque la presión al punto preciso sin poner en riesgo la salud de los órganos internos del oído.
El proceso es indoloro, aunque puede causar incomodidad al paciente al experimentar el lavado.
Con la ayuda del agua a presión el tapón de cera se desintegra y sale del canal auditivo permitiendo al paciente una recuperación inmediata.
Se recomienda el lavado de oído a personas que no tengan antecedentes con perforaciones en el tímpano ni cirugías.
Succión:
La otra opción de tratamiento consiste en extraer el tapón por medio de una succión o aspiración especializada, se realiza con las herramientas adecuadas empleadas por un médico otorrino que hace lo necesario para sacar el tapón de manera íntegra.
Se recomienda a las personas que tienen contraindicado el tratamiento anterior porque padecen antecedentes en el oído.
¿Por qué es importante extraer cualquier objeto extraño del oído?
El oído es un órgano delicado, complejo e importante para el desarrollo de la vida del ser humano, su cuidado es fundamental, al sentir que un objeto extra está en el oído es necesario extraerlo cuanto antes.
Los objetos extraños dentro del oído pueden causar dolor, daños severos a la capacidad auditiva e infecciones. Por esta razón, si identificas alguna molestia no dudes en acudir a un especialista por ayuda.
El Dr. Lech es médico otorrinolaringólogo y puede ayudarte a mejorar la salud de tu oído
Agenda tu cita aquí
¿Cómo evitar los tapones de oído en la oreja?
No hay una fórmula exacta para prevenir la formación de tapones que son producidos por características internas del oído. Sin embargo, podemos compartirte algunos consejos que mejoren tus hábitos de autocuidado que al mismo tiempo ayudan a evitar la acumulación de cerumen.
Limpia el exceso de cera sólo en el área externa de la oreja: Puedes utilizar una toalla para que tengas la posibilidad de acceder únicamente al pabellón auditivo.
No introduzcas ningún objeto dentro de tu oído: Aunque tengas la intención o creencia de limpiar con mayor profundidad, en realidad lo que haces es empeorarlo. Los bastoncillos u otros objetos pequeños que entran al oído lo que hacen es empujar la cera y facilitar su compactación.
Acude a un profesional en cuanto reconozcas los síntomas: No esperes demasiado tiempo para buscar ayuda si pierdes la audición de forma total o parcial. Esto puede evitar afecciones más graves.

¿Los tapones de oído se quitan solos?
No, los tapones de oído necesitan la intervención de un profesional para ser eliminados. Si se espera demasiado tiempo el tapón puede causar infecciones así como otros daños más graves.
Acude a un especialista en cuanto sientas que es necesario.