Tratamiento de Otosclerosis de oído

Contáctanos

¿Qué es la otosclerosis de oído?

Se trata de una patología que impide la capacidad auditiva a largo plazo, es decir una otodistrofia de importancia clínica. 

Es el resultado del crecimiento anormal del hueso dentro del oído medio, cuando este tejido esponjoso se endurece y aumenta su tamaño impide que los otros huesos del oído vibren al entrar en contacto con las ondas sonoras lo que significa que el paciente no puede escuchar. 

En el proceso de audición intervienen diversos huesos diminutos, estos huesos son movidos por las ondas de sonido en el aire y las convierten en señales electroquímicas para pasar del tímpano al cerebro y permitir una interpretación.  

Si uno de estos huesos no está alineado o impide el movimiento de los otros se va a perder la capacidad de percibir las ondas sonoras y como resultado perder la audición. 

Qué Es La Otosclerosis De Oído
Síntomas De La Otosclerosis De Oído

Síntomas de la otosclerosis de oído

Los síntomas de esta patología pueden pasar desapercibidos ya que avanza con lentitud. 

Pérdida de audición que al principio es leve y con el paso del tiempo va aumentando, parte clave de este síntoma es que los pacientes afirman no poder oír susurros o tonos bajos en una conversación. 

También se pueden sentir zumbidos, chasquidos o rugidos repentinos dentro del oído.  

Es común que por la falla auditiva el paciente presente mareos, pérdida del equilibrio y hasta vértigo.

¿Sientes una leve pérdida auditiva o te mareas regularmente? Acude a un otorrinolaringólogo cuanto antes

El Dr. Lech es Otorrinolaringólogo en Panamá y puede ayudarte en cualquier caso. Contáctame aquí.

Agenda tu cita aquí

Conoce al Dr. Lech (Otorrino)

760885772 Ab1A9F708A81Ff32D3429D03D774Db5F97E2718889B362061D058Accdc7Ccbc0 D 840
Tratamiento Para La Otosclerosis De Oído

Tratamiento para la otosclerosis de oído

Hasta el momento no hay ningún remedio farmacológico que mejore esta condición, la solución en etapas tempranas de la otosclerosis puede ser el uso de un audífono que amplifique el sonido y devuelva la calidad de vida al paciente. 

Sin embargo, en etapas más avanzadas de la enfermedad y en otros casos se recomienda una intervención quirúrgica para solucionar el trastorno. 

El tratamiento se llama “Estapedectomía” que consiste en una cirugía en la que se inserta una prótesis alrededor de hueso crecido o anormal del oído, esto devuelve la capacidad de percibir las ondas de sonido y a su vez devuelve la audición. 

Como todo procedimiento quirúrgico se deben evaluar todas las condiciones del paciente con la ayuda de un médico especialista, así como repasar los riesgos y probabilidad de efectividad para tomar la mejor decisión posible. 

Causas de la otosclerosis de oído

No hay causas probadas que demuestren la aparición de esta patología, existen diversas teorías de los estudiosos de estos casos que afirman que se puede presentar por razones hereditarias, como producto de una infección fuerte de oído e incluso por fracturas por estrés de los huesos del oído interno. 

Con exactitud no se puede encontrar una causa probable y por lo tanto tampoco se puede recomendar ninguna acción de prevención. Tan solo se puede exhortar a los pacientes a acudir a un especialista cuando perciba una disminución en su capacidad auditiva. 

Tipos de otosclerosis de oído

Hay dos formas en las que se puede presentar esta patología en el oído medio del paciente. Es importante para el médico otorrinolaringólogo identificarlo para poder sugerir un tratamiento efectivo.

Otosclerosis fenestral:

Es la más común, afecta al 85% de los pacientes que sufren esta otodistrofia. Se encuentran lesiones en la “fissula ante fenestram” y se caracterizan por ser bilaterales, simétricas y milimétricas. 

En estos casos los daños se encuentran desde la ventana oval y alcanzan la ventana redonda y es esta afectación, si llega a la platina del estribo, la que conduce a la sordera. 

Otosclerosis retrofenestral o coclear:

Es una situación poco común por estos se asocia a la presencia de lesiones fenestrales, en estos casos se observan crecimiento en la cápsula ótica, además del signo del halo o doble anillo coclear son comunes en su diagnóstico.

Tipos De Otosclerosis De Oído

¿Crees que puedes padecer otosclerosis de oído? En este artículo definimos los síntomas para que salgas de dudas

Agenda tu cita aquí

Testimonios del Dr. Lech
Excelente
A base de 80 evaluaciones
Laura Ruiz Ruiz
LAURA RUIZ RUIZ
2022-06-21
La verdad mi hija y yo nos sentimos muy bien atendidas por el el dr. Lech, estamos siguiendo el tratamiento lo cual ha estado haciendo un buen efecto en ella y mejorando su calidad de vida. Muy agradecida siempre!!!
Yanixa Baloy
Yanixa Baloy
2022-05-19
Excelente Dr. Muy amable y excelente atención..lo recomiendo.
Xiomara Pinillo
Xiomara Pinillo
2022-05-19
Buen Dia Esperando todo se encuentren bien.- Lo que puedo comentarle es q el Dr. Lech es una excelente persona, no solo como medico sino como un ser humano, es muy especial en la atencion a sus paciente.- Soy fiel testigo de eso porque lo he vivido y he escuchado de otras persona y colegas. Bendiciones a tod@s.-
Michel Guerrero
Michel Guerrero
2022-04-25
Excelente su atención, muy empático y atento, muchas gracias, lo recomiendo.
Abrir chat