
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Contáctanos
¿Qué es el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)?
Es un trastorno común del oído interno que causa una sensación de mareo o vértigo.
Afecta a personas de todas las edades, pero es más común en adultos mayores.
Causas del vértigo posicional paroxístico benigno:
El VPPB se produce cuando pequeñas partículas de calcio en el oído interno se desprenden y se desplazan hacia los canales semicirculares del oído interno.
Estas partículas pueden interferir con el equilibrio normal del fluido en el oído interno, lo que provoca una sensación de vértigo o mareo.
Síntomas del vértigo posicional paroxístico benigno:
Incluyen una sensación repentina de mareo o vértigo que se produce cuando la cabeza cambia de posición, por ejemplo, cuando se inclina hacia adelante, se da vuelta en la cama o se levanta de una silla.
El vértigo suele durar sólo unos pocos segundos, pero puede ser muy intenso. También se pueden experimentar náuseas, sudores fríos y palpitaciones del corazón.


Diagnóstico del vértigo posicional paroxístico benigno:
El diagnóstico del VPPB se realiza mediante una evaluación clínica y una prueba conocida como maniobra de Dix-Hallpike.
Esta prueba implica acostarse en una mesa de examen y mover la cabeza en ciertas posiciones para evaluar la presencia y la ubicación de las partículas de calcio en el oído interno.
Debe ser realizada por un médico otorrinolaringólogo con el fin de identificar la afección y recomendar el mejor tratamiento.
Tratamientos para el vértigo posicional paroxístico benigno:
El tratamiento implica maniobras específicas diseñadas para ayudar a mover las partículas de calcio a una posición donde ya no causen el vértigo.
La maniobra más común es la maniobra de reposicionamiento canalicular, que implica mover la cabeza en ciertas posiciones para desplazar las partículas de calcio hacia una posición estable.
Esta maniobra suele ser muy efectiva y puede aliviar los síntomas en tan sólo una o dos sesiones.
Puedes acudir a una cita con el Dr. Lech y restablecer tu calidad de vida
Cómo prevenir el vértigo posicional paroxístico benigno:
Hay algunas medidas que pueden ayudar a prevenir el VPPB.
Estas incluyen evitar cambios bruscos de posición de la cabeza, dormir con la cabeza ligeramente elevada y realizar ejercicios de equilibrio regularmente.
Además, si se experimentan síntomas de vértigo, es importante buscar atención médica de inmediato.
¿Necesitas ayuda para tratar o identificar el vértigo posicional paroxístico benigno?
El Dr. Lech es médico otorrinolaringólogo y puede ayudarte. Agenda una cita con él y trabajarán juntos para recuperar tu calidad de vida.