Si tengo rinitis alérgica ¿A qué especialista debo ir?

Autor de la Entrada

Tabla de contenidos

Cuando hablamos de rinitis alérgica nos referimos a un enfermedad que afecta e inflama la nariz y causa estornudos, exceso de mucosa clara y acuosa que se drena por la nariz y picazón. 

Es una afección que se caracteriza a simple vista, lo más claro de la rinitis alérgica es que es causada por un agente externo que provoca una reacción en el paciente. Es una patología común que afecta al 30% de la población. 

¿Cómo se diagnostica la rinitis?

Los síntomas son bastante notorios, los médicos otorrinolaringólogos pueden armar un diagnóstico clínico con una evaluación de los antecedentes y síntomas sin requerir exámenes. 

Sin embargo, diferenciar el tipo de rinitis es lo que ayuda al médico a recomendar un mejor tratamiento y esto se logra con la ayuda de exámenes específicos. 

Por ejemplo, con la rinitis no alérgica se debe hallar la razón de la afección, mientras que en casos de estar frente a una rinitis alérgica se solicita un examen de pinchazo cutáneo para alergenos respiratorios. 

Una vez el médico especialista tenga un diagnóstico y el resultado del examen entonces podrá hacer las recomendaciones del tratamiento para mejorar la calidad de vida del paciente. 

¿Qué especialista puede ayudarme con la rinitis alérgica?

El médico otorrinolaringólogo es el especialista que se encarga de evaluar, diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la nariz, los oídos y la garganta, por lo tanto, la rinitis es una de las patologías en las que se especializa. 

Un otorrinolaringólogo no solo puede tratar la rinitis, sino que también puede evitar y/o controlar las complicaciones que esta afección puede generar a nivel de la nariz, garganta u oído. 

Si bien es cierto que la rinitis alérgica hace referencia a una alergia, la intervención del especialista alergólogo llega hasta la identificación del agente externo que produce la alergia. 

Por medio de un médico otorrino se puede solicitar un exámen específico para identificar los alérgenos y concluir en un tratamiento eficaz.  

Cómo Se Diagnostica La Rinitis

¿Buscas un otorrinolaringólogo en Panamá? El Dr. Lech puede ayudarte

¿Cuál es el tratamiento ideal para la rinitis alérgica?

Cada tratamiento dependerá de las necesidades y características propias de cada paciente. Para realizar una recomendación es importante que un médico evalúe y diagnostique el caso para poder hallar lo más conveniente. 

Entre los tratamientos que funcionan para esta afección encontramos: 

Mejorar los factores ambientales para evitar el alergeno:

En este punto se debe identificar los factores externos que afectan al paciente que puede ser uno o varios como, polén, árboles, plantas, ácaros, animales, etc. 

Mantener un control del medio ambiente al que se expone el paciente es crucial para evitar que los cuadros de rinitis se presenten y empeoren. Lo más recomendable es tener las zonas limpias, libres de polvo, evitar alfombras, peluches y cubrecamas que acumulen el polvo. 

En algunos casos se puede recomendar que tomen distancia de animales con pelos como gatos, perros, conejos, etc. 

Evitar ambientes húmedos, cuevas o antigüedades que incluyan el papel o la tela guardada. 

Farmacoterapia:

Antihistamínicos y esteroides intranasales son algunos de los fármacos que se recomiendan para limpiar las fosas nasales y combatir los agentes alérgenos.

Inmunoterapia o vacunas:

Son un tratamiento moderno que la ciencia permite idealmente para pacientes que no encuentran mejoría con el tratamiento farmacológico. Lo que busca es lograr una reacción positiva cuando el cuerpo entre en contacto con el agente externo que produce la alergia.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Las razones por las que debes acudir al médico cuando presentas rinitis alérgica es cuando sientes que los síntomas empeoran, no mejoran con ninguna recomendación. 

En casos en los que el paciente es un niño o niña es necesario tratar el malestar para permitir que tenga un buen descanso y su respiración sea apropiada así mismo para identificar el alérgeno y evitar la exposición a este. 

Si la rinitis avanza a una infección y se empieza a sentir fiebre y fatiga se debe acudir a un médico especialista que le ayude a recuperar su calidad de vida. 

Qué Especialista Puede Ayudarme Con La Rinitis Alérgica

El Dr. Lech, médico otorrinolaringólogo es especialista en tratar la rinitis, confía en su experiencia para aliviar tu malestar.

Publicaciones recientes
Categorías
Síguenos en Redes Sociales
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbela aquí!
Abrir chat