El covid-19 da sinusitis. ¿Sera verdad?
Tabla de contenidos
El virus que produce la enfermedad del Covid-19 es de tipo infeccioso caracterizado por causar daños a nivel respiratorio como anosmia, que se refiere a la pérdida del olfato, entre otros síntomas que en casos más graves pueden causar dificultad para respirar.
Sobre todo cuando este virus se combina con otras condiciones en las vías respiratorias altas como resfriado, gripe o sinusitis puede causar una complicación a nivel respiratorio.
Al ser un virus infeccioso no es sorprendente que pueda favorecer la aparición de la sinusitis como secuela de la enfermedad, ya que recientemente se ha comprobado que las células de este pueden permanecer hasta seis meses en la nariz.
Ambas patologías coinciden en algunos síntomas, por eso es importante consultar a un médico especialista para definir la verdadera razón de nuestros malestares.

¿Qué es la sinusitis y qué es el Covid-19?
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales a causa de una infección por obstrucción o inflamación de estos. Mientras que el Covid-19 es la enfermedad producto del virus llamado Coronavirus que causa daños en diferentes áreas del cuerpo humano, en su gran mayoría a nivel respiratorio.
Son patologías diferentes que requieren atención y tratamiento específico para lograr una mejoría. En el caso de la sinusitis se requiere eliminar la infección y en el caso del virus es necesario mantener los síntomas controlados hasta que el virus desaparezca.
¿Cómo favorece el Covid-19 a la sinusitis?
Hasta el momento no hay una comprobación científica de que este virus pueda afectar o no las condiciones de sinusitis en los pacientes.
Sin embargo una teoría establece que, los pacientes con covid sufren una inflamación del neuroepitelio olfatorio de manera prolongada lo que puede ser la respuesta a la pérdida del olfato y a su vez favorecer a la aparición de la sinusitis por la falta de segregación de la mucosa, sobre todo en pacientes con alto riesgo o antecedentes.
¿Cuáles son los síntomas?
En la sinusitis se presentan los siguientes síntomas:
- Tos con mucosidad.
- Pérdida del olfato.
- Dolor de cabeza.
- Fiebre (Ocasional, depende del nivel de infección).
- Congestión, secreción y/o goteo nasal.
- Estornudos.
- Dolor de garganta. (Ocasional).
- Dolor facial.

En el caso del Covid-19 se presentan los siguientes malestares:
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Escalofríos.
- Diarrea.
- Debilidad.
- Pérdida del olfato.
- Dificultad respiratoria.
- Dolor de garganta.
¿Qué puedo hacer si soy paciente de sinusitis y me contagio de Covid-19?
Lo más recomendable es mantener el cuidado de la sinusitis con su tratamiento recomendado, al mismo tiempo mantener una higiene adicional con el lavado de manos frecuente y uso de la mascarilla.
En el caso de sentir dificultad para respirar o el empeoramiento de cualquier síntoma relacionado con la sinusitis acudir a su médico otorrinolaringólogo de confianza para que le ayude a mejorar.
¿Cómo puedo cuidarme si soy paciente de sinusitis?
En estos tiempos modernos lo ideal es seguir las normas de higiene y protección recomendadas, que tienen que ver con el uso frecuente de la mascarillas, distanciamiento social y la higiene en las manos. Estos métodos de autocuidado pueden mantenerlo alejado del virus.
Puedes conseguir un apoyo médico especializado para tratar la sinusitis en Panamá con el Dr. Lech quien es otorrinolaringólogo y puede ayudarte en lo que necesites.