¿Qué pasa si no se trata la Rinitis Alérgica?

Tabla de contenidos

La rinitis alérgica es la inflamación de la cubierta mucosa dentro de la nariz a causa de un agente alérgeno externo que entra en contacto con el paciente y causa molestias. 

Puede considerarse una afección simple ya que no tiende a generar un daño directo a la salud pero, si no se trata de manera correcta puede evolucionar y causar complicaciones.

Al tratarse de una reacción alérgica a algún factor externo, que puede ir desde el polén hasta algunas plantas y ácaros, se define como una enfermedad inmunogenética que acompaña a quien lo padece durante toda su vida. 

Sin embargo, las personas que padecen rinitis alérgicas deben encontrar un tratamiento al que puedan acudir al presentar episodios con el fin de evitar complicaciones y aumentar su calidad de vida. 

Posibles complicaciones de la rinitis alérgica

En caso de permitir que los síntomas de esta afección avancen sin la ayuda de un tratamiento se puede experimentar:

Sinusitis:

Al bloquearse los conductos nasales se puede aumentar la probabilidad de generar una infección debido a la acumulación de moco. Esta infección puede ser leve o crónica y complicar otras zonas de la cara como los oídos y la garganta si no se trata por un especialista.

Riesgo de asma:

Se ha catalogado a la rinitis alérgica como un factor predeterminante para los cuadros asmáticos, debido a las obstrucciones respiratorias y la presencia de la inmunoglobulina E es muy probable que los pacientes desarrollen asma.

Afectación del sueño:

Al hablar de una afección que causa el bloqueo de los conductos nasales, esto produce una deficiencia en la respiración así como la necesidad de respirar por la boca. En la mayoría de los casos estás alteraciones respiratorias causan diversos daños como falta o interrupción del sueño, fatiga, falta de concentración, etc.

Posibles Complicaciones De La Rinitis Alérgica

Faringitis y/o amigdalitis:

Tal como se menciona con el caso de la sinusitis, la infección causada por la obstrucción de los conductos puede ocasionar afecciones a nivel de la garganta provocando otras infecciones en estás zonas.

Irritación y/o dolor en el rostro:

Cuando la alergia se descontrola la sensación de picazón, el constante roce de elementos limpiadores pueden causar irritación y dolor. También la infección dentro de la nariz puede presentar síntomas molestos.

Dolor de cabeza intenso:

Una de las complicaciones más graves al descuidar el tratamiento de la rinitis alérgica es el avance de esta afección al punto de padecer dolor de cabeza y fiebre.

Fatiga y falta de atención:

La calidad de vida disminuye considerablemente cuando el paciente no descansa de manera apropiada, se pueden ver afectados sus hábitos y responsabilidades de vida diaria ya que no se puede concentrar a causa del cansancio y del malestar general.

¿Cómo evitar que la rinitis alérgica se complique?

La mejor manera de evitar afecciones de la salud de esta enfermedad es minimizando el contacto con el agente alérgeno que la causa. Hay muchas estrategias para lograrlo. 

En principio se debe identificar con la ayuda de un profesional, una vez se identifique el componente externo en cuestión, que pueden ser uno o varios, se crea un plan para evitarlo. 

Hay casos en los que no se puede evitar, para esto los médicos tienen opciones especiales como medicamentos o vacunas que contrarrestan la reacción del paciente al entrar en contacto con el agente. 

Con estás dos estrategias se puede lograr mejorar la calidad de vida del paciente disminuyendo los casos de rinitis alérgica que puede presentar.

Si tengo rinitis alérgica ¿Cómo evito que se me complique?

Los consejos básicos para evitar una complicación son: 

En primer lugar, alejarse de los agentes desencadenantes de la alergia. Mientras mayor exposición tenga el paciente al agente alérgeno más difícil será tratar la rinitis y al mismo tiempo aumentan las complicaciones. 

Segundo, mantener un inventario de medicamentos que ayuden a combatir la rinitis alérgica. Es importante que estos fármacos sean personalizados, es decir, recetados por un profesional que conoce el caso particular y sabe que recomendar. 

Por último, puedes optar por realizar lavados nasales que le permitan a los conductos drenar, mejorar la tensión y disminuir la presencia de los factores que generan la alergia.

Cómo Evitar Que La Rinitis Alérgica Se Complique

¿Cuándo debes visitar a un especialista?

Si notas que los síntomas no mejoran a pesar del tratamiento, sientes que la obstrucción en las fosas nasales aumenta o presentas otros síntomas como fiebre, tos, fatiga. 

¿Sientes que no estás mejorando? Puedes acudir a un cita con el Dr. Lech quien podrá mejorar tus molestias rápidamente. 

Publicaciones recientes
Categorías
Síguenos en Redes Sociales
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbela aquí!
Abrir chat